lunes, 18 de octubre de 2021

Equivalencias

 

¿Cómo se ve esto en otros modelos de software?

Como sabemos en la definición formal de la organización ISO, se cuenta que el estándar indica una serie de procesos desde la recopilación de requisitos hasta la culminación del software y este comprende de 17 procesos los cuales son agrupados en tres categorías: principales, de apoyo y de organización.

Aún que algunos modelos; Como por ejemplo el modelo cascada, cambian las fases de esta definición formal y las resumen a cinco fases (Requisitos, Diseño, Implementación, Verificación y Mantenimiento.) donde en estas se llevan acabó las diversas metodologías para poder alcanzar el resultado deseado, y poder generar mejoras dentro de los programas establecidos y las especificaciones del cliente.



¿Cómo se ve esto en el modelo RUP?

Varios de los aspectos que diferencian a RUP de las demás metodologías y lo hace único, son los casos de uso que no sólo son una herramienta para especificar los requisitos del sistema, sino que también guían su diseño, implementación y prueba. Los casos de uso constituyen un elemento integrador y una guía del trabajo.

Además de utilizar los caos de uso para que este los guíe en un proceso, a este se le presta especial atención al temprano establecimiento de una arquitectura que no se vea sumamente alterada hacia los cambios posteriores durante la elaboración de este y durante el mantenimiento; es decir que este modelo nos propone que podemos implementar las diversas fases las veces que sean necesarias, con el fin de alcanzar el resultado deseado.


Entonces, ¿Por qué usar RUP?

RUP es una de los mejores modelos que puede existir, ya que no solo disminuye las diversas fases de otros modelos en solo cuatro de estas, las cuales están explicadas correctamente, llevandote a un mismo resultado. Además también es una de las mejores prácticas centrales por su noción de desarrollar iterativamente, ya que organiza los proyectos en términos de disciplinas y fases.

Esto la ayuda a proveer un entorno de proceso de desarrollo configurable basado en estándares, que permiten tener claro y accesible, el proceso de desarrollo que sigue.


Referencias:

B., A. (2018, 22 octubre). //Diferencias de RUP con las demás metodologías//. Blog ingeniería de software ITSON. Recuperado 21 de octubre de 2021, de https://rationalunifiedprocess.wordpress.com/2018/10/20/diferencias-de-rup-con-las-demas-metodologias/

Ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) explicado. (2021, 12 octubre). Ungoti. Recuperado 21 de octubre de 2021, de https://ungoti.com/es/soluciones/desarrollo-de-software/sdlc/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué es RUP?

 Este es una metodología de desarrollo de Software que consiste en suministrar un enfoque para asignar tareas y resposabilidades dentro de u...